La Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, ha convocado el V Premio “Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla”, con la finalidad de difundir y propiciar un mayor conocimiento de estos productos, así como para promocionar la cultura del vino en la provincia como experiencia turística, en la que se integren el conjunto de recursos de las zonas vitivinícolas y destilados sevillanos.
Con este Premio, de carácter anual, se pretende igualmente estimular a los elaboradores de destilados y criadores de vinos sevillanos a mejorar la imagen y posición del sector, así como consolidar entre los consumidores la imagen de marca ‘Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla’, fomentando la valoración de sus características.
En el concurso, cuyo plazo de inscripción y entrega de muestras es hasta el 6 de marzo, podrán participar todos los vinos y licores que se produzcan y elaboren en la provincia de Sevilla. Desde que la pasada edición incorporara una nueva categoría dedicada a los “licores tradicionales”, por la importancia de los destilados en la cultura enológica de la provincia, la cata distingue entre las cinco categorías siguientes: vinos blancos tranquilos y espumosos; vinos tintos tranquilos; vinos de licor, aromatizados y vinos dulces; vinos singulares de la provincia de Sevilla, y licores tradicionales. Las bases se hallan disponibles para su consulta tanto en el portal de Turismo de la Provincia (www.turismosevilla.org ) como en la web de Prodetur (www.prodetur.es ). Cada una de estas categorías, además, se dividen en subcategorías y grupos según añadas, métodos de elaboración y riqueza en azúcares.
El premio a los ganadores consiste en la realización de una campaña especial de promoción, con objeto de dar a conocer estos vinos y licores a los ciudadanos y a los sectores especializados, dando relevancia a su fomento en jornadas gastronómicas, además de incluirlos en las acciones promocionales que lleva a cabo Turismo de la Provincia de Sevilla.
En la IV edición de este Premio, que tuvo lugar el 28 de marzo del pasado año, se concedieron 7 medallas (3 de oro y 4 de plata). Entre dichas medallas, Anís Dulce la Violetera, de Anís La Violetera se hizo con la medalla de oro en la categoría de licores tradicionales.
